Entradas

Las Máquinas

Imagen
Que pensaba Alan Turing sobre las máquinas? “Si una máquina se comporta en todos los aspectos como inteligente, entonces debe ser inteligente”. Bajo esta afirmación, Alan Turing expuso en 1951 su pensamiento respecto a si las máquinas podían o no pensar.   Turing  defendía que si una  máquina tiene  un comportamiento inteligente en todos los aspectos, entonces es inteligente. Para someter esto a examen, creó el test de  Turing : una persona actuando como juez se coloca en una habitación y, en otra, una persona y un ordenador. Si existe alguna esperanza de conseguir máquinas que sean “inteligentes”, en el sentido de que sus razonamientos y los resultados que proporcionen no se puedan distinguir de los propios de los humanos, estas serán algún tipo de computadora. Y como el funcionamiento de las computadoras se basa en última instancia en el modelo de las máquinas de Turing, podremos decir que Turing fue un precursor de la inteligencia art...

Comunidad de aprendizaje

Imagen
  • El trabajo colaborativo es una de las tendencias actuales en torno al desarrollo profesional docente y una forma de aplicarlo es mediante las Comunidades de Aprendizaje. Al momento de hablar sobre tendencias actuales en torno al  desarrollo profesional docente una de las más relevantes consiste en el  trabajo colaborativo , ya que aumenta las probabilidades de encontrar soluciones frente a los desafíos del aula y genera cohesión y sinergia al interior del equipo. Lo cierto es que existen distintas modalidades para implementar el trabajo colaborativo en la escuela, destacando entre ellas las  Comunidades de Aprendizaje Profesional (CAP) . Una CAP es un grupo de docentes que se reúne de forma periódica a trabajar  colaborativamente  para abordar problemáticas asociadas a sus prácticas de aula. … ¿Cuáles son las ventajas de implementar una CAP en la escuela? Se forma un grupo con  valores y normas compartidas , donde existen relaciones de confianza, a...

La Eutanacia

Perla Daniela Perla Daniela   Su significado en griego quiere decir "buena muerte", sin embargo, durante décadas numerosas países alrededor del mundo han vivido un debate encendido sobre las bondades o perjuicios de la eutanasia. Cuestiones religiosas, éticas, científicas y legales se entremezclan en esta polémica que parece desafiar los consensos sociales. No en vano, luego de numerosos debates esta opción de tener "una muerte digna" solamente es legal en un puñado de países: Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Canadá y Colombia. Muere Noa Pothoven, la joven de 17 años que solicitó la eutanasia en Holanda por sufrir estrés postraumático y depresión La polémica sobre las personas que eligen la eutanasia para no sufrir por demencia senil La controversia que despierta este tema responde a la naturaleza radical y definitiva de la "solución" (la muerte) que se ofrece ante situaciones igualmente extremas (enfermedades terminales o degenerativas y muy penosas). En res...

Fibonacci

Imagen
Son los  primeros términos  de la  sucesión de Fibonacci . 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377 Esta  serie  se obtiene de sumar a cada número el anterior y lo realmente  interesante  es que el cociente entre un número y el posterior se aproxima a 0.618. Este es un número muy importante en los mercados financieros, pero no solo en bolsa aparece la magia de  Fibonacci Tiene numerosas  aplicaciones  en ciencias de la computación, matemáticas y teoría de juego. También aparece en configuraciones biológicas, como por ejemplo en las ramas de los árboles, en la disposición de las hojas en el tallo, en la flora de la alcachofa y en el arreglo de un cono.

SUDOKU

Imagen
Los  SuDoKus se  suelen estructurar en cuadrículas divididas en cajas de 3x3 celdas en las que hay algunos números escritos de antemano. Para  jugar , simplemente debes rellenar las celdas en blanco de tal forma que cada fila, columna y caja de 3x3 no tenga números repetidos.

Transformación De Venus

Imagen
Un estudio señala que el planeta fue habitable y explica cómo pudo convertirse en un mundo inhóspito. Bajo las tóxicas nubes de ácido sulfúrico de  Venus  se oculta un mundo apocalíptico, con temperaturas que podrían fundir el plomo y presiones capaces de aplastar maquinaria pesada. es el proceso  teórico  de ingeniería que modificaría el  medio ambiente  del planeta  Venus  para hacerlo habitable al ser humano. El  astrónomo   Carl Sagan  fue quien propuso por primera vez desde un punto de vista científico la terraformación de Venus, en un artículo publicado en la revista  Science  titulado "The Planet Venus", en 1961

El Vuelo oceánico de las arañas

Imagen
El vuelo oceánico de las arañas consiste en, las fuerzas aerodinámicas del  aire y las eléctrostaticas causadas por la atmósfera.   Gracias a estas fuerzas pueden emprender un vuelo hacia lugares apartados de todo y ser las primeras en colonizar islas volcánicas que surgen en medio del mar  Según Charles Darwin, como las arañan emprenden su vuelo, primero subes asta la cima de un objeto, seguido de esto levantan el abdomen hacia el cielo, lanzan hilos de seda de unos dos o tres metros de largo y entonces, despegan según la horizontal con una alta rapidez  Algunas veces las arañas no pueden emprender su vuelo por falta de viento o brisa