Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

Transformación De Venus

Imagen
Un estudio señala que el planeta fue habitable y explica cómo pudo convertirse en un mundo inhóspito. Bajo las tóxicas nubes de ácido sulfúrico de  Venus  se oculta un mundo apocalíptico, con temperaturas que podrían fundir el plomo y presiones capaces de aplastar maquinaria pesada. es el proceso  teórico  de ingeniería que modificaría el  medio ambiente  del planeta  Venus  para hacerlo habitable al ser humano. El  astrónomo   Carl Sagan  fue quien propuso por primera vez desde un punto de vista científico la terraformación de Venus, en un artículo publicado en la revista  Science  titulado "The Planet Venus", en 1961

El Vuelo oceánico de las arañas

Imagen
El vuelo oceánico de las arañas consiste en, las fuerzas aerodinámicas del  aire y las eléctrostaticas causadas por la atmósfera.   Gracias a estas fuerzas pueden emprender un vuelo hacia lugares apartados de todo y ser las primeras en colonizar islas volcánicas que surgen en medio del mar  Según Charles Darwin, como las arañan emprenden su vuelo, primero subes asta la cima de un objeto, seguido de esto levantan el abdomen hacia el cielo, lanzan hilos de seda de unos dos o tres metros de largo y entonces, despegan según la horizontal con una alta rapidez  Algunas veces las arañas no pueden emprender su vuelo por falta de viento o brisa 
Imagen
. La Antártida es considerado el  laboratorio natural  más grande del mundo porque es el sitio donde se puede ver de primera mano los efectos del impacto humano en el medio ambiente. “La Antártida tiene influencia directa sobre el clima de la Tierra, por lo tanto, también sobre sus habitantes. El cambio climático de origen antropogénico nos obliga a estudiar el aporte al nivel del mar de este continente En 1911, Noruega estableció aquí una planta procesadora de carne y grasa de ballena que cerró por un colapso en el precio del aceite. En la Antártida la alimentación y la anidación de los pingüinos dependen de las distintas formas de hielo.  La adaptación de los pingüinos a climas extremos los ha mantenido aislados de agentes infecciosos; sin embargo, se han descubierto diferentes patógenos como el virus de la influenza  Blogg